Para el uso de plataformas elevadoras en los trabajos en altura, existen una serie de recomendaciones y medidas de prevención generales encaminadas a garantizar su correcto manejo, y a proteger a los operarios y demás personas que intervienen en la obra que se está realizando.

Lo primero a tener en cuenta es que la persona que vaya a conducir la máquina debe ser alguien formado y autorizado para la operación de plataformas elevadoras de última tecnología, llámense tijeras, brazos o telehanders; ya que una mala utilización aumenta los riesgos de caídas de personal, material o herramientas; de choque o vuelco del equipo, o de daño en la estructura en la que se hace la labor, entre otras.

Sin embargo hay ciertas recomendaciones más específicas que contribuyen a la seguridad en momentos distintos.

Antes de poner en marcha la plataforma

  • Comprobar el estado del mando de control para verificar su correcto funcionamiento.
  • Realizar inspección visual al estado mecánico del equipo. Revisar aspecto de llantas, conexiones eléctricas, frenos,  circuitos hidráulicos, etc.
  • Comunicar cualquier anomalía encontrada para que personal calificado examine y determine si se presenta algún riesgo.

Antes de elevar la plataforma

  • Constatar que no hayan conducciones eléctricas en la vertical del equipo. En caso de presencia, mantener una distancia mínima de seguridad.
  • Probar el estado y nivelación de la superficie de apoyo para evitar un volcamiento. Si se despliegan estabilizadores, confirmar que se ha hecho bajo las indicaciones del fabricante.
  • Comprobar que el peso sobre la canasta no supera el límite máximo permitido.
  • Verificar que las protecciones del equipo y la puerta de acceso están en buenas condiciones.
  • Probar que lo cinturones de seguridad estén anclados perfectamente.
  • Delimitar una zona de trabajo para impedir que personas ajenas a las tareas circulen cerca a la máquina.

Como puede verse, las acciones preventivas para que ni personas ni plataformas elevadores sufran algún percance son muy fáciles de aplicar, solo basta el compromiso de las empresas que las emplean para lograr los mejores niveles de seguridad.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *