Por tratarse de máquinas especializadas para el trabajo en alturas, las plataformas aéreas reúnen todas las condiciones de diseño, ensamblaje y operación para garantizar, en condiciones de uso recomendado, la seguridad de quien lo maneja y de todas las personas que están alrededor del equipo y la obra; sin embargo existen situaciones de riesgo que deben evitarse.
Si hay un procedimiento en el que todo operario debe tener cuidado es cuando sale de las plataformas aéreas, ya que están hechas exclusivamente para elevar personal a una determinada posición y para que trabaje de forma segura dentro de la canasta; pero no para transportarlo de un nivel a otro ni para que las obreros salgan del aparato mientras se encuentra elevado.
Tanto las empresas que emplean este tipo de equipo como las de renta, deben estar atentas a que sus empleados sigan los métodos recomendados para salir de las máquinas. Tras un análisis exhaustivo de los riesgos que suponen la tarea a realizar y el lugar, algunas de las prácticas a seguir son las siguientes.
- Adoptar el plan de seguridad que la empresa entrega en la capacitación previa al inicio de obra.
- Mantener todo el tiempo los sistemas de prevención de caídas durante la entrada o salida a las plataformas aéreas.
- Garantizar la permanencia de un operario en la máquina todo el tiempo.
- Minimizar en lo posible las cargas dinámicas que puedan ejercer presión sobre el equipo.
- Prevenir cualquier movimiento inesperado o inadvertido de la plataforma.
- Salir o entrar por los lugares que los fabricantes han asignados para esto y no pasar nunca por encima de las barandas.
- Contar con un supervisor que vigile el cumplimiento de todas las medidas de seguridad acordadas con el personal que utiliza las máquinas.
- Prever un posible rescate a partir de una estructura asociada.
Acoger las anteriores sugerencias para el acceso a las canastas de las plataformas aéreas contribuye enormemente a la prevención de accidentes, aunque también es ideal seguir las instrucciones de las distintas marcas y usar el sentido común.