Las plataformas para el trabajo en alturas operan la mayoría de las veces en condiciones adversas como terrenos irregulares, polvorientos o empantanados, a altas temperaturas, bajo la lluvia, por tiempos prolongados, por solo mencionar algunas; así que de un correcto mantenimiento depende que puedan entregar las cuotas de productividad que se esperan de ellas.
La experiencia y el conocimiento sobre los equipos ha permitido que tanto fabricantes, comercializadores como empresas de alquiler de plataformas para el trabajo en alturas, coincidan en los cuatro principales consejos para preservar las máquinas a punto y en plena capacidad.
El primero de ellos es mantener lubricadas las partes móviles para evitar fallas de funcionamiento y problemas de óxido. Es una recomendación que aplica también para la maquinaría que ha estado parada mucho tiempo.
La segunda sugerencia es hacer limpieza de los equipos con regularidad, preferiblemente inmediatamente después de su utilización. Cierta acumulación de polvo, residuos de material o de determinados líquidos puede afectar su siguiente marcha.
Para las plataformas para el trabajo en alturas a combustión es imprescindible vaciar el tanque de combustible si va a estar detenida algún tiempo y si se encuentra en una zona con altas temperaturas, ya que los hidrocarburos más ligeros tienden a evaporarse causando pérdida en la calidad del combustible. Para máquinas como las tijeras eléctricas lo adecuado es iniciarlas con la carga completa.
Por último es vital contar con la suficiencia en repuestos originales, pues si bien todos los equipos de la categoría son totalmente confiables y presentan tasas de falla mínimas, a manera preventiva se deben tener las piezas de mayor recambio tales como filtros de aceites o correas de distribución.
Del mantenimiento preventivo, la supervisión y revisión oportuna y documentada de los motores y partes que componen las plataformas para el trabajo en alturas depende la rápida y correcta realización de un trabajo, pero también que se garantice la seguridad de los operarios y se reduzca la ocurrencia de situaciones de emergencia.